El reconocimiento es uno de los motores para impulsar la innovación. Por eso en 2015 pusimos en marcha los Premios NovaGob Excelencia, que durante seis ediciones contribuyeron a visibilizar los proyectos más innovadores, así como el talento que hay dentro de las Administraciones Públicas de Iberoamérica.
Tras la pausa realizada en 2021, año en el que decidimos emprender una reflexión sobre el futuro de esta iniciativa, hemos llegado a la conclusión de la importancia de darle continuidad, manteniendo las señas de identidad de los Premios, pero también actualizando su contenido para dar respuesta a nuevas realidades que están aflorando en la Administración Pública.
Así, este año las categorías recogen importantes novedades, para reconocer el nuevo talento público y la creatividad en los procesos de innovación. Además, se premiará a proyectos transformadores que con ayuda de la tecnología hayan impulsado cambios de alcance en la gestión de personas y en la relación con la ciudadanía.
Sin embargo, hay algo que no puede cambiar, y es que estos son los premios de la comunidad NovaGob. La votación de la comunidad será decisiva en las categorías de elección directa, así como para determinar las candidaturas finalistas que pasan a ser evaluadas por un jurado independiente.
La integridad de los premios es un aspecto que queremos cuidar especialmente, contando para ello con un comité organizador conformado por Máximo Fraile (Fundación NovaGob), José Luis Ros (RAGA), Alejandro del Río (Universidad de Murcia) y Encarna Hernández (Fundación NovaGob) y que velará por el cumplimiento de las bases.
Vuelven los Premios NovaGob y lo hacen a lo grande, con una ceremonia de entrega que tendrá en el marco del Congreso NovaGob 2022, que se celebrará en Cádiz los días 20 y 21 de octubre.
¡Consulta las bases reguladoras y participa!