Este mes de noviembre ha finalizado el programa de innovación pública que la Fundación NovaGob ha venido desarrollando en los últimos meses para ProInnóvate Perú y el Ministerio de la Producción y que ha implicado a más de 70 empleados y empleadas públicas de siete regiones del país andino.
Tras la etapa formativa, una treintena de estos alumnos de tres regiones distintas (La Libertad, Piura y San Martín) participaron en la última fase del programa entre septiembre y noviembre, y que ha consistido en un proceso de acompañamiento y pilotaje para la creación de un laboratorio de gobierno para la innovación pública en el que un equipo investigador de la Fundación NovaGob fue guiando a cada grupo en cada una de las fases para su implementación.
El equipo de la Fundación NovaGob, que fue coordinado por Loredana Stan, asesoró y acompañó a los tres grupos en todas las etapas: desde la definición estratégica del ILab hasta la implementación, pasando por la conformación del modelo de gobernanza y el equipo motor y la elaboración de una estrategia de comunicación para el laboratorio.
En la última etapa, los tres grupos realizaron un primer proyecto experimental siguiendo la metodología del design sprint que se basa en el desarrollo de un desafío, la creación y el testeo de prototipos para la resolución rápida de problemas. Los tres prototipos diseñados por los grupos fueron una plataforma de rendición de cuentas amigable, una aplicación móvil de alerta de delitos y un visor digital del cumplimiento de los compromisos del pacto de gobierno regional.