Fundación NovaGob y PoliLab UNR asistirán a la AECID para la creación de un laboratorio de innovación pública en su sede en Colombia

La Fundación NovaGob y el laboratorio de innovación en iniciativas públicas de la Universidad Nacional de Rosario, PoliLab, han sellado un acuerdo de colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) para dar asistencia en el proceso de diseño e implementación de un laboratorio de gobierno para la innovación pública en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias (Colombia). 

NovaGob y PoliLab, laboratorios pertenecientes a la Red InnoLabs de laboratorios de innovación pública en Iberoamérica, aportarán su experiencia en la materia y la transferencia de conocimiento necesaria para la puesta en marcha de este proyecto.

La directora de la Fundación NovaGob, Loredana Stan, ha asegurado que “siempre es estimulante que una institución pública apueste por la innovación y entienda el potencial de los goblabs para mejorar la calidad de sus servicios”. Stan también ha señalado que “es ilusionante, además de un orgullo y un desafío, que cuenten con NovaGob y PoliLab para iniciar este camino”.

La colaboración entre estas entidades se extenderá hasta marzo de 2023, y en el marco de ella se trabajarán aspectos relacionados con la estructura, la implementación, las redes de colaboración y el diseño metodológico de un laboratorio de innovación pública en la organización.

Tanto la Fundación NovaGob como el PoliLab UNR cuentan con experiencia en el desarrollo de iniciativas similares. En el caso de la Fundación NovaGob, ha trabajado en la asistencia técnica para la creación del laboratorio de software libre en el ámbito local del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, la redefinición e impulso del Laboratorio de Innovación (InnLab) del Ayuntamiento de Málaga, el marco estratégico de innovación participativa y de transparencia y acceso a la información pública del Ayuntamiento de Riba-roja del Túria o la Estrategia de Gobernanza Participativa de la Diputación de Castellón. Por su parte; el  PoliLab UNR ha prestado su contribución en proyectos como Vinculación Tecnológica (proyecto de Prototipado de Incubadora de proyectos de base tecnológica con foco en gobierno y políticas públicas) o Innofe (proyecto de transferencia de herramientas técnicas para fortalecer el entramado socioeconómico de las cooperativas de Santa Fe). Además, ambos laboratorios cuentan con numerosas investigaciones y publicaciones sobre la innovación en el sector público y los goblabs, y son parte activa del ecosistema de innovación pública iberoamericano formando parte de importantes redes como InnoLabs, UnInPública o el Proyecto Togive.

Comparte:

Suscríbete a nuestro boletín

¡Estarás al día con todos los contenidos de NovaGob!

Responsable:Identidad del Responsable: Fundación NovaGob. NIF/CIF: G57178766. Dirección: PARQUE CIENTÍFICO DE MADRID, CALLE FARADAY, 7, 28049, MADRID. Correo electrónico: info@novagob.org. Inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Justicia por Resolución del 09/07/2003, con el número 684. Finalidad: En general, la recogida y tratamiento de sus datos personales tiene como finalidades las que a continuación se relacionan: Atender y gestionar adecuadamente las consultas, comentarios, incidencias o sugerencias remitidas; Análisis estadísticos de visitas a la web y comportamientos de las visitas en la misma; Gestionar adecuadamente la navegación a través de la página web. Legitimación: La base legal para el tratamiento de los datos personales en la web es: el consentimiento. Para navegar en esta web se requiere el consentimiento con esta política de privacidad. Destinatarios: NovaGob no comparte los datos para su tratamiento con terceros. Asimismo, emplea servicios de hosting, analítica web de terceros. Derechos: Puedes gestionar tus preferencias de tratamiento de datos, solicitar la modificación, borrado de datos, así como cualquier otra solicitud relacionada con tus datos escribiéndonos a info@novagob.org.