Premios NovaGob Edición 2023

Desde su primera edición en 2015, los Premios NovaGob Excelencia contribuyen a visibilizar los proyectos e iniciativas innovadoras que, en distintas áreas de gestión, se desarrollan en las Administraciones Públicas, consolidándose durante estos años como un espacio fundamental para conocer y reconocer las experiencias pioneras de transformación del sector público de toda Iberoamérica, así como a las personas emprendedoras públicas que las lideran en el cambio.

Los Premios se eligen mediante una convocatoria abierta a la participación de cualquier institución pública de Iberoamérica en las distintas categorías propuestas, seguido de un proceso de votación y/o evaluación por un jurado independiente.

Las candidaturas finalmente galardonadas son invitadas a recoger el premio en el Congreso NovaGob, uno de los mayores eventos sobre innovación pública que se celebran en España. Los Premios NovaGob Excelencia 2023 están organizados por la Fundación NovaGob.

documento de candidaturas

Conoce las iniciativas y los perfiles de talento público candidatos a los Premios NovaGob 2023.

Formulario de votaciones

Abierto el plazo de votación para la edición 2023 de los Premios NovaGob.

¡Vota por tus favoritos hasta el 12 de junio a las 12h (hora española)!

Formulario de candidaturas

Finalizado el plazo para formular candidaturas para la edición 2023 de los Premios NovaGob.

bases de la edición 2023

Accede y lee detenidamente el documento. ​

Categorías

La Edición 2023 incorpora cambios en las categorías de los Premios NovaGob

Reconocimiento al trabajo desarrollado en el seno de la comunidad NovaGob, si bien se tendrán en cuenta otros méritos. Esta categoría aglutina el trabajo de las personas miembros de la comunidad NovaGob a partir de sus diferentes actividades desarrolladas en el ecosistema NovaGob (red social, laboratorio, congreso u otras actividades). Esta categoría es de elección directa mediante la fase de votación.

Con este galardón, se busca dar una mayor visibilidad al importante papel que tienen las mujeres en la gestión pública y en el proceso de transformación e innovación en la Administración. Las mujeres candidatas podrán autopostularse o ser postuladas por otra persona. Esta categoría es de elección directa mediante la fase de votación.

Este nuevo galardón busca identificar el nuevo talento dentro del sector público, visibilizando el impulso transformador de personas que se hayan incorporado a la Administración pública en los últimos 5 años. Las candidaturas podrán ser autopotuladas o postuladas por otra persona. Esta categoría es de elección directa mediante la fase de votación.

Novagob es una comunidad de personas, y son las personas las que generan ideas, aunque su desarrollo e implantación posterior se realice mediante trabajo colaborativo. Así que este año queremos premiar también las ideas de nuestros innovadores. Las ideas deberán venir presentadas y desarrolladas ya con un formato de proyecto innovador para poder ser valorado en la votación y por el jurado. Las tres candidaturas finalistas resultantes del proceso de votación pasarán a evaluación por parte del jurado.

Se trata de una categoría cuyo objetivo es poner en valor la dimensión creativa de los procesos de innovación. La generación de nuevas ideas, enfoques, métodos o herramientas que hayan destacado en su desarrollo por su creatividad y originalidad. Las tres candidaturas finalistas resultantes del proceso de votación pasarán a evaluación por parte del jurado. 

Esta categoría se centra en iniciativas que han impulsado cambios de alcance con la ayuda de la tecnología en dos vertientes o subcategorías:

a) Gestión de personas. Proyectos que con la ayuda de la tecnología han transformado la organización de los recursos humanos dentro de la institución.

b) Relación con la ciudadanía. Proyectos que con la ayuda de la tecnología han transformado la relación con la ciudadanía.
Las tres candidaturas finalistas de las dos subcategorías resultantes del proceso de votación pasarán a evaluación por parte del jurado.

Esta categoría busca dar visibilidad a aquellos proyectos que hayan permitido avanzar en la eficiencia de nuestras administraciones en su sentido más amplio: desde hacer más con los mismos o menos recursos, y desde la simplificación o rediseño de los procedimientos, a la optimización de los mismos gracias a la digitalización, o las ventajas de los servicios Smart city cuantificados. Las tres candidaturas finalistas resultantes del proceso de votación pasarán a evaluación por parte del jurado.

Comité organizador

Máximo Fraile

Máximo Fraile

Vicepresidente Fundación NovaGob

Loredana Stan

Directora de la Fundación NovaGob

José Luis Ros Medina

José Luis Ros

Coordinador nacional en Red Académica de Gobierno Abierto España

Jurado de la edición 2023

Maite Covisa

Jefa de Servcio de Atención Ciudadana, Direccíón Insular de Modernización, Área de Presidencia, Hacienda y Modernización, Cabildo Insular de Tenerife (España)

Araceli Rojo

JEFA DEL SERVICIO DE PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE CASTILLA Y LEÓN (España)

Orlando Rojas

Director Ejecutivo, Laboratorio de Gobierno Gobierno de Chile

Pilar Moreno

Secretaria - interventora de la administración local. Vocal de la junta directiva de la asociación "Mujeres en el sector público" (España)

Juan Bermejo

Jefe de Servicio de Transformación Digital, Área de Infraestructuras, Innovación, Nuevas tecnologías y Ordenación del Territorio, Cabildo de La Palma (España)

Paloma Aguila

Subdirectora general de Planificación, Organización, Excelencia y Servicios Generales, Ayuntamiento de Alcobendas (España)

Cristina Molina

JEFA DE SECCIÓN DEL GOBIERNO DE CANARIAS​ (España)

Daniel Barragán

Director del Centro Internacional de Investigaciones sobre Ambiente y Territorio. Universidad de Hemisferios (Ecuador)

Fechas clave

10 Razones para participar

De la mano de nuestros galardonados

 
Además de reconocer iniciativas destacadas, los Premios NovaGob ayudan a difundir prácticas existosas que pueden servir de ejemplo para otras administraciones. El trabajo colaborativo nos permite conocer distintas miradas de un mismo problema
YOKASTA GUZMÁN
Directora General de Contrataciones Públicas (República Dominicana)
Un premio hace feliz a todo el equipo, porque es como un campeonato (al fin y al cabo supone ganar un título), e incluso puede servir de inspiración a los demás. Para ello están los Premios NovaGob 2019...
VÍCTOR ALMONACID
Secretario de Administración Local (España)
Ganar el Premio NovaGob 2018 con el Índice de Transparencia de Bogotá le dio visibilidad internacional a nuestro trabajo y fortaleció la institución, demonstrando el impacto positivo de la innovación pública en el control social y la gestión pública transparente.
JAIME TORRES-MELO
Veedor Distrital de Bogotá (Colombia)
Los Premios NovaGob ponen de relieve el trabajo que grandes profesionales están desarrollando para la mejora de los servicios públicos y para la auténtica transformación en una Administración del S XXI.
CONCHI CAMPOS
Secretaria de Administración Local (España)
Los Premios Novagob son una oportunidad para generar reflexiones importantes acerca de la relación entre los gobiernos, los ciudadanos y la tecnología.
TATHIANA SÁNCHEZ
Coordinadora Urna de Cristal (Colombia)
Lo mejor es que presentarte a los Premios NovaGob te obliga a documentar tu proyecto, y eso te hace mejorar y ser más cuidadoso. Recuerda que el viaje es parte del proceso.
JOSÉ ANTONIO EUSAMIO
Responsable de la plataforma de intermediación de la AGE (España)
Participar en los Premios NovaGob ayuda a darnos cuenta del trabajo realizado, de sus puntos fueres, de lo conseguido, de los resultados e impactos y, por supuesto, de los principales aprendizajes que hemos obtenido en el camino de la innovación.
FERMÍN CEREZO
Jefe del Servicio de Innovación Ayto. de Valencia (España)
Presentarse a unos Premios NovaGob supone adentrarse en una Comunidad en la que hay mucho talento, muchas ganas de sumar y de sentirte parte de este colectivo
MARIA PILAR BATET
Jefa de Servicio de Contratación, Diputación de Castellón (España)
Los Premios NovaGob me han ayudado a potenciar mi marca personal y me han facilitado conocer a otras personas del sector público y poder colaborar en distintos proyectos e iniciativas.
AMALIA LÓPEZ ACERA
Periodista del Ayto. de Calp (España)
El conocimiento es el único recurso que cuanto más se usa, no solo no se agota, sino que crece al ser compartido. Y para ello, no vas a encontrar una mejor herramienta que participar en los Premios NovaGob.
MÁXIMO FRAILE
Jefe de Servicio de Gobierno Abierto. Gobierno de la Rioja

Suscríbete a nuestro boletín

¡Estarás al día con todos los contenidos de NovaGob!

Responsable:Identidad del Responsable: Fundación NovaGob. NIF/CIF: G57178766. Dirección: PARQUE CIENTÍFICO DE MADRID, CALLE FARADAY, 7, 28049, MADRID. Correo electrónico: info@novagob.org. Inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Justicia por Resolución del 09/07/2003, con el número 684. Finalidad: En general, la recogida y tratamiento de sus datos personales tiene como finalidades las que a continuación se relacionan: Atender y gestionar adecuadamente las consultas, comentarios, incidencias o sugerencias remitidas; Análisis estadísticos de visitas a la web y comportamientos de las visitas en la misma; Gestionar adecuadamente la navegación a través de la página web. Legitimación: La base legal para el tratamiento de los datos personales en la web es: el consentimiento. Para navegar en esta web se requiere el consentimiento con esta política de privacidad. Destinatarios: NovaGob no comparte los datos para su tratamiento con terceros. Asimismo, emplea servicios de hosting, analítica web de terceros. Derechos: Puedes gestionar tus preferencias de tratamiento de datos, solicitar la modificación, borrado de datos, así como cualquier otra solicitud relacionada con tus datos escribiéndonos a info@novagob.org.