Premios NovaGob Edición 2023
Los Premios se eligen mediante una convocatoria abierta a la participación de cualquier institución pública de Iberoamérica en las distintas categorías propuestas, seguido de un proceso de votación y/o evaluación por un jurado independiente.
Las candidaturas finalmente galardonadas son invitadas a recoger el premio en el Congreso NovaGob, uno de los mayores eventos sobre innovación pública que se celebran en España. Los Premios NovaGob Excelencia 2023 están organizados por la Fundación NovaGob.
documento de candidaturas
Conoce las iniciativas y los perfiles de talento público candidatos a los Premios NovaGob 2023.
cANDIDATURAS GANADORAS Y FINALISTAS
Conoce los resultados de la votación en esta edición.
Accede al documento y mira las candidaturas ganadoras (de elección directa) y finalistas (que pasan a evaluación del jurado independiente).
Fallo del jurado
Conoce los resultados de deliberación del jurado.
Accede al documento y consulta las candidaturas ganadoras de las categorías de evaluación por parte del jurado independiente.
bases de la edición 2023
Accede y lee detenidamente el documento.
Categorías
La Edición 2023 incorpora cambios en las categorías de los Premios NovaGob
Reconocimiento al trabajo desarrollado en el seno de la comunidad NovaGob, si bien se tendrán en cuenta otros méritos. Esta categoría aglutina el trabajo de las personas miembros de la comunidad NovaGob a partir de sus diferentes actividades desarrolladas en el ecosistema NovaGob (red social, laboratorio, congreso u otras actividades). Esta categoría es de elección directa mediante la fase de votación.
Con este galardón, se busca dar una mayor visibilidad al importante papel que tienen las mujeres en la gestión pública y en el proceso de transformación e innovación en la Administración. Las mujeres candidatas podrán autopostularse o ser postuladas por otra persona. Esta categoría es de elección directa mediante la fase de votación.
Este nuevo galardón busca identificar el nuevo talento dentro del sector público, visibilizando el impulso transformador de personas que se hayan incorporado a la Administración pública en los últimos 5 años. Las candidaturas podrán ser autopotuladas o postuladas por otra persona. Esta categoría es de elección directa mediante la fase de votación.
Novagob es una comunidad de personas, y son las personas las que generan ideas, aunque su desarrollo e implantación posterior se realice mediante trabajo colaborativo. Así que este año queremos premiar también las ideas de nuestros innovadores. Las ideas deberán venir presentadas y desarrolladas ya con un formato de proyecto innovador para poder ser valorado en la votación y por el jurado. Las tres candidaturas finalistas resultantes del proceso de votación pasarán a evaluación por parte del jurado.
Se trata de una categoría cuyo objetivo es poner en valor la dimensión creativa de los procesos de innovación. La generación de nuevas ideas, enfoques, métodos o herramientas que hayan destacado en su desarrollo por su creatividad y originalidad. Las tres candidaturas finalistas resultantes del proceso de votación pasarán a evaluación por parte del jurado.
Esta categoría se centra en iniciativas que han impulsado cambios de alcance con la ayuda de la tecnología en dos vertientes o subcategorías:
a) Gestión de personas. Proyectos que con la ayuda de la tecnología han transformado la organización de los recursos humanos dentro de la institución.
b) Relación con la ciudadanía. Proyectos que con la ayuda de la tecnología han transformado la relación con la ciudadanía.
Las tres candidaturas finalistas de las dos subcategorías resultantes del proceso de votación pasarán a evaluación por parte del jurado.
Esta categoría busca dar visibilidad a aquellos proyectos que hayan permitido avanzar en la eficiencia de nuestras administraciones en su sentido más amplio: desde hacer más con los mismos o menos recursos, y desde la simplificación o rediseño de los procedimientos, a la optimización de los mismos gracias a la digitalización, o las ventajas de los servicios Smart city cuantificados. Las tres candidaturas finalistas resultantes del proceso de votación pasarán a evaluación por parte del jurado.
Comité organizador

Máximo Fraile
Vicepresidente Fundación NovaGob

Loredana Stan
Directora de la Fundación NovaGob

José Luis Ros
Coordinador nacional en Red Académica de Gobierno Abierto España
Jurado de la edición 2023

Maite Covisa
Jefa de Servcio de Atención Ciudadana, Direccíón Insular de Modernización, Área de Presidencia, Hacienda y Modernización, Cabildo Insular de Tenerife (España)

Araceli Rojo
JEFA DEL SERVICIO DE PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE CASTILLA Y LEÓN (España)

Juan Bermejo
Jefe de Servicio de Transformación Digital, Área de Infraestructuras, Innovación, Nuevas tecnologías y Ordenación del Territorio, Cabildo de La Palma (España)

Paloma Aguila
Subdirectora general de Planificación, Organización, Excelencia y Servicios Generales, Ayuntamiento de Alcobendas (España)
Fechas clave
- Exposición de las bases: del 11 de abril al 18 de abril inclusive
- Presentación de candidaturas: del 20 de abril al 16 de mayo
- Proclamación candidaturas y periodo de votación: del 22 de mayo al 12 de junio.
- Proclamación de candidaturas ganadoras y finalistas: a partir de las 12 horas (horario Madrid-España) del 13 de junio.
- Fallo del jurado: a partir del 30 de junio.
- Acto de entrega de Premios: se realizará en el marco del X Congreso NovaGob, que se celebrará el 7 y 8 de noviembre en Madrid.