La Fundación NovaGob abre sus puertas en México con una nueva sede de la mano de un equipo de primer nivel
La creación de NovaGob en México supone un hito de enorme trascendencia para este proyecto que apuesta por la transformación y la innovación en las administraciones públicas. En palabras de Eduardo Sojo, Presidente de NovaGob México, “estamos muy orgullosos de anunciar el lanzamiento de este nuevo proyecto. Somos un equipo de profesionales de distintas disciplinas que deseamos contribuir a la resolución de los problemas más importantes que enfrenta la sociedad mexicana por medio del fomento del ecosistema de innovación pública, el aprendizaje entre pares y la investigación aplicada”.
Con el ánimo de seguir generando valor público y ayudando a las Administraciones a prestar mejores servicios a la ciudadanía, la Fundación NovaGob suma un equipo de profesionales e investigadores de reconocido prestigio y amplia trayectoria en el campo de la innovación pública en México para desarrollar soluciones a problemas públicos dando respuesta a las necesidades de las personas usuarias.
Los servicios de formación y consultoría que ofrece esta nueva sección de NovaGob en México engloban áreas de conocimiento muy diversas, con metodologías como ciencia de datos, inteligencia colectiva, modelos de simulación, inteligencia artificial o ciencias del comportamiento.
Generar valor público desde la colaboración
La relación de la Fundación NovaGob con Latinoamérica encuentra vínculos muy fuertes desde el nacimiento de la propia red social NovaGob, que nacía con el objetivo de reunir el conocimiento experto y a los nuevos talentos en innovación y gestión pública de habla hispana en un espacio común de reflexión y aprendizaje.
Posteriormente se han ido estrechando relaciones, llegando a su punto álgido con la creación y desarrollo de la Red InnoLabs, que ha llegado a concitar, gracias al impulso del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología (CYTED) durante sus primeros años, a nueve laboratorios de gobierno de siete países iberoamericanos. Esta red de GobLabs ha generado multitud de recursos para avanzar en el conocimiento, la investigación y la experimentación en innovación pública en todo el ámbito iberoamericano.
Creciendo también en Colombia

Este nuevo paso sigue la línea comenzada recientemente con la incorporación de Angélica Villalba como consultora de NovaGob en Colombia.
Angélica, experta en promoción y gestión de estrategias de innovación pública, ha sido la líder del Equipo de Innovación Pública del Departamento Nacional de Planeación de Colombia. Gracias a su dilatada experiencia, la Fundación NovaGob cuenta con otro importante activo en Latinoamérica para la gestión de proyectos con la participación de profesionales locales.