Premios NovaGob 2022
Los Premios se eligen mediante una convocatoria abierta a la participación de cualquier institución pública de Iberoamérica en las distintas categorías propuestas, seguido de un proceso de votación y/o evaluación por un jurado independiente.
Las candidaturas finalmente galardonadas son invitadas a recoger el premio en el Congreso NovaGob, uno de los mayores eventos sobre innovación pública que se celebran en España. Los Premios NovaGob Excelencia 2022 están organizados por la Fundación NovaGob.
CANDIDATURAS PRESENTADAS
Revisa las 64 candidaturas presentadas a los Premios NovaGob 2022
RESULTADO DE LA VOTACIÓN
Conoce las candidaturas ganadoras y finalistas de esta edición
FALLO DEL JURADO
Acta de deliberación del Jurado y resultados
Categorías
La Edición 2022 incorpora cambios en las categorías de los Premios NovaGob
Reconocimiento al trabajo desarrollado en el seno de la comunidad NovaGob, si bien se tendrán en cuenta otros méritos. Esta categoría aglutina el trabajo de las personas miembros de la comunidad NovaGob a partir de sus diferentes actividades desarrolladas en el ecosistema NovaGob (red social, laboratorio, congreso u otras actividades). Esta categoría es de elección directa mediante la fase de votación.
Candidatura ganadora: Pilar Moreno García
Con este galardón, se busca dar una mayor visibilidad al importante papel que tienen las mujeres en la gestión pública y en el proceso de transformación e innovación en la Administración. Las mujeres candidatas podrán autopostularse o ser postuladas por otra persona. Esta categoría es de elección directa mediante la fase de votación.
Candidatura ganadora: María Teresa Covisa Rubia
Este nuevo galardón busca identificar el nuevo talento dentro del sector público, visibilizando el impulso transformador de personas que se hayan incorporado a la Administración pública en los últimos 5 años. Esta categoría es de elección directa mediante la fase de votación.
Candidatura ganadora: Cristina Molina Suárez
Se trata de otra nueva categoría cuyo objetivo es poner en valor la dimensión creativa de los procesos de innovación. La generación de nuevas ideas, enfoques, métodos o herramientas que hayan destacado en su desarrollo por su creatividad y originalidad. Las tres candidaturas finalistas resultantes del proceso de votación pasarán a evaluación por parte del jurado.
Candidatura ganadora: Laboratorio de Gobierno de Chile con el proyecto de innovación sostenible con foco en las personas
Esta categoría se centra en iniciativas que han impulsado cambios de alcance con la ayuda de la tecnología en dos vertientes o subcategorías:
a) Gestión de personas. Proyectos que con la ayuda de la tecnología han transformado la organización de los recursos humanos dentro de la institución.
b) Relación con la ciudadanía. Proyectos que con la ayuda de la tecnología han transformado la relación con la ciudadanía.
Las tres candidaturas finalistas de las dos subcategorías resultantes del proceso de votación pasarán a evaluación por parte del jurado.
Candidatura ganadora en la categoría gestión de personas: Canal Podcast de la ECLAP
Candidatura ganadora en la categoría relación con la ciudadanía: Análisis del volcán de La Palma con el uso de datos abiertos
El comité organizador acordó, por unanimidad, otorgar el Premio NovaGob Excelencia a título póstumo a Andrés Pastor, servidor público recientemente fallecido, por su contribución a la transformación digital de la Administración pública, centrada en el factor humano, especialmente en las áreas de las tecnologías de la información, la innovación y la administración electrónica.
Comité organizador

Máximo Fraile
Vicepresidente Fundación NovaGob

Encarna Hernández Rodríguez
Directora de la Fundación NovaGob e Investigadora Senior

José Luis Ros Medina
Coordinador nacional en Red Académica de Gobierno Abierto España

Alejandro del Río
Colaborador en el Grupo de Estudios Cívicos e Innovación Social (GECIS). UMU
Jurado de la edición 2022

Carles Ramió
Catedrático de Ciencia Política y de la Administración. Premio NovaGob Excelencia 2020, distinción comunidad

María Sánchez
Coordinadora proyectos de innovación y formación de profesorado en Universidad Internacional de Andalucía y profesora de Periodismo Universidad de Málaga.

José Antonio Latorre
Ha sido durante más de 30 años el responsable del departamento de formación de la Diputación de Alicante. Premio NovaGob excelencia 2019, distinción por su trayectoria.

Antonia González
Profesora del departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de Murcia. Investigadora principal del Grupo de Estudios Cívicos e Innovación Social GECIS UMU.
Fechas clave
- Exposición de las bases: del 28 de febrero al 6 de marzo (inclusive).
- Presentación de candidaturas: del 14 de marzo al 8 de abril (hasta las 15 horas, horario Madrid-España).
- Proclamación candidaturas y periodo de votación: del 25 de abril al 9 de mayo (hasta las 12 horas, horario Madrid-España).
- Proclamación de candidaturas ganadoras y finalistas: a partir de las 12 horas (horario Madrid-España) del 9 de mayo.
- Fallo del jurado: a partir del 30 de mayo.
- Acto de entrega de Premios: se realizará en el marco del IX Congreso NovaGob que tendrá lugar en Cádiz (España) los días 20 y 21 de octubre de 2022