El Congreso se celebra del 24 al 27 de noviembre 2020 La Red Innolabs, que coordina NovaGob, participa el 26 de noviembre, en el Congreso con dos Paneles: Panel «Innovación pública y sociedad frente al COVID-19». Sala 4. Horario: 15:30 – 17:00 hrs. (hora de Portugal) Ponentes: Rita M. Grandinetti (Coordinadora)Directora. PoliLabUNR. Facultad de Ciencias Políticas y […]
Leer másArchivos de la categoría: Congreso
Cientos de profesionales analizarán en Sevilla cómo innovar para lograr una Administración Pública más abierta, inteligente y fácil
Inscripciones abiertas para acudir del 16 al 18 de octubre a la VI edición del Congreso NovaGob, del que ya se conoce el avance de programa El Congreso de Innovación Pública “NovaGob 2019”, que se celebra en Sevilla del 16 al 18 de octubre, abre la inscripción con el objetivo de congregar en la […]
Leer másLucha contra la corrupción, digitalización e innovación en la Administración Pública serán los ejes de la IV edición del Congreso NovaGob
Lucha contra la corrupción, digitalización e innovación en la Administración Pública serán los ejes de la IV edición del Congreso NovaGob El Congreso se celebrará en La Laguna (Tenerife, España) los próximos días 18, 19 y 20 de octubre En la cuarta edición del Congreso Iberoamericano de Innovación Pública, que se celebrará una vez más […]
Leer másInscripciones abiertas para el Congreso NovaGob 2017
Inscripciones abiertas para el Congreso NovaGob 2017 El evento estará centrado en las “Administraciones Públicas innovadoras en un mundo digital” y se celebrará en La Laguna (Tenerife/España) los próximos días 18, 19 y 20 de octubre Ya se encuentra abierto el plazo de inscripción para asistir al IV Congreso Iberoamericano de Innovación Pública, que se […]
Leer másEl XXI Congreso Internacional del CLAD analizará distintas experiencias de laboratorios de gobierno en Iberoamérica
El proyecto de NovaGob.Lab se presentará en un panel dedicado a la temática, con la presencia de su director general, J. Ignacio Criado La XXI edición del Congreso Internacional del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD), que se celebra entre el 8 y el 11 de noviembre en Santiago, Chile, contará con un […]
Leer másMesa sobre Laboratorios de Gobierno en el el Congreso NovaGob 2016
Representantes de GovLab New York University, MediaLab Prado, NovaGob.Lab y LABIAC estarán presentes en el Congreso NovaGob para debatir sobre el papel de los laboratorios de gobierno en incentivar la innovación en las administraciones públicas. NovaGob 2016 | Congreso Iberoamericano de Innovación Pública, organizado por el Cabildo de Tenerife, la Universidad de La Laguna, su […]
Leer másNovaGob 2016: cita para el liderazgo, la excelencia y la innovación en la Administración pública
La tercera edición del Congreso Iberoamericano de Innovación Pública reunirá los próximos días 29 y 30 de septiembre en La Laguna (Tenerife) a profesionales del sector público, universidades, sector privado y sociedad civil, en la que será la cita de referencia para el liderazgo, la excelencia y la innovación en la Administración pública iberoamericana. El evento, que abordará las claves para una gestión gubernamental moderna, abierta y colaborativa, está organizado por el Cabildo de Tenerife, la Universidad de La Laguna, cuyas instalaciones acogerán la sede presencial del Congreso, su Fundación General, y NovaGob, la Red Social de la Administración Pública.
El programa del Congreso da cabida a diversas mesas redondas, presentaciones exprés, debates cara a cara y presentaciones de libros en las que participarán cerca de 100 ponentes, y se prevé superar las 500 personas inscritas, para abordar debates a través de tres ejes temáticos principales (Personas, Valores y Tecnologías) y que giran en torno a temáticas como el talento humano para lograr la excelencia, ética pública, gobierno abierto, lucha contra la corrupción o transformación digital para la generación de valor público.
Entre las personas ponentes confirmadas se encuentran Carles Ramió, catedrático de Ciencia Política y de la Administración en la Universidad Pompeu Fabra, que impartirá la conferencia principal para analizar el fenómeno de la corrupción. También es segura la presencia de dos de las organizaciones internacionales más relevantes de la región Gregorio Montero, Secretario General del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) y de Mariangel Rebuá, Secretaria General Adjunta de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) para intervenir en la sesión sobre los retos de la innovación pública en Iberoamérica. Por su parte, María Hermosilla, investigadora de TheGovernanceLab en la Universidad de Nueva York, participará en el debate sobre laboratorios de Gobierno, mientras que Marc Garriga aportará su experiencia como asesor en Open Data y Smart City en la sesión sobre transparencia para legitimar las instituciones públicas.
Sector público y privado se darán cita en la coordinación de las distintas mesas redondas y talleres, con la presencia de representantes de la AEVAL, FEMP, Aytos, Vortal España, Thomson Reuters, Wolters Kluwer, ISDEFE, Contactel, Instituto Canario de Administración Pública, Diputación de Castellón, Diputación de Valencia, Universidad del País Vasco, Universidad de La Laguna, Observatorio Canario de Empleo, así como otras instituciones como los Ayuntamientos de Málaga y Alzira.
NovaGob 2016 también acogerá conferencias exprés a cargo, entre otros, de Alberto Ortiz de Zárate, que hablará acerca de “¿Cómo la innovación puede cambiar vuestras vidas?”, y Nagore de los Ríos, consultora senior del Banco Mundial, con la ponencia titulada “¿eres un hacker público?”. Por su parte, se realizará la presentación de varios libros sobre Administración pública que han destacado a lo largo de 2016. En este sentido, Raquel Pérez, Project Manager de RedLines, será la encargada de presentar el Libro Blanco sobre Parlamentos Abiertos; Concepción Campos, Secretaria del Ayuntamiento de Vigo, expondrá los contenidos recogidos en El nuevo procedimiento administrativo local tras la Ley 39/2015; Víctor Almonacid, Secretario General del Ayuntamiento de Alzira, presentará el Diccionario de Administración Electrónica y Transparencia; y J. Ignacio Criado, Co-Fundador de NovaGob y Profesor de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UAM, acercará las Nuevas tendencias en la gestión pública: Innovación abierta, gobernanza inteligente y tecnologías sociales en unas administraciones públicas colaborativas.